Un bosque vertical en Milán
Bosco Verticale: vegetación en el corazón de Milán
Representativo para la historia y la tradición de Italia, Bosco Verticale es un proyecto ecológico muy ambicioso del arquitecto Stefano Boeri, que logra de manera exitosa, mezclar dos medios que normalmente están en discrepancia, lo urbano y la naturaleza. Un par de torres residenciales en el barrio de Porta Nuova de Milan, Italia, forman la obra Bosco Verticale. Torre E con 110 metros de altura y Torre D, un poco más pequeña con 76 metros de altura, albergan 900 árboles de entre tres, seis y nueve metros de altura, más de 2000 plantas entre arbustos y plantas florales que se distribuyen en relación con la posición de la fachada de hacia el sol. En cantidad de árboles y en tierra plana, el bosque vertical es igual a uno tradicional. La buena adaptación de los árboles en esta majestuosa obra, es posible gracias a los balcones voladizos escalonados, que entre ellos se encuentran espacios de dos pisos. Creado su diseño como parte de la rehabilitación del centro histórico de Milán, este innovador edificio contribuye a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad urbana sin la implicación de la expansión de la ciudad sobre el territorio. Al paisaje urbano de Milán, se le agregan de esta manera, 2.5 acres de vegetación; también dentro de los beneficios de este edificio, se encuentra la gran absorción de partículas contaminantes, así como de CO2. Por otra parte, el efecto invernadero de la ciudad se disminuirá, se crea oxígeno y microclimas favorables, y para terminar con las grandes ventajas de este exitoso diseño, protege contra la contaminación acústica, las partículas de polvo, fuertes vientos y la luz solar directa Las adaptaciones ecológicas en el edificio, no añadieron mucho al costo de la obra, solamente el 5%, un gran precio si se tiene en cuenta las considerables ventajas de este diseño.