Saúl Bistro Pinares: oasis urbano y acogedor
Sobre carretera a Tres ríos, en la zona de Pinares de Curridabat, abrió recientemente el nuevo Bistro de Sául, cuyo diseño y composición arquitectónica son, por sí mismos, un motivo para visitar.
Este nuevo bar y restaurante de la cadena Saúl estuvo a cargo de Taller Ken, oficina de arquitectura y diseño, cuyos líderes compartieron sobre el innovador proyecto de remodelación, el cual se llevó a cabo en una singular casa de habitación que es ahora parte de la reconocida cadena de bistrós y cafeterías que opera en Costa Rica y Guatemala.
Vincularse en un entorno natural dentro de una hermosa composición arquitectónica, enmarcada en un concepto de simplicidad y calidez a través de creativas áreas, son parte de la propuesta de taller Ken y Saúl Bistro para los clientes.
Catalogado como un “oasis urbano”, la concepción arquitectónica fue dada por la influencia de la casa de Miyuki y Lars: un matrimonio japonés-escandinavo que impregnó con su estilo y cultura el edificio. Sus personalidades permanecen entremezcladas como lo indica la arquitecta Inés Guzmán: “Cuando llegás a Saúl Bistro Pinares, llegás a la casa de Miyuki y Lars. No es simplemente un bistró, es un espacio dominado por dos personajes que se conocieron en París”.
Para Guzmán, la casa es el reflejo de la personalidad y cultura de ambos. “Superficies rugosas, materiales terrosos y maderas oscuras predominan en los espacios de Miyuki, haciéndolos más oscuros y permitiendo un alto contraste con el jardín tropical exterior. Al contrario, los espacios de Lars son suaves y con curvas; estos espacios son sutiles al tacto y envueltos con estucos de colores suaves”.
Su diseño vanguardista cuidó hasta el último detalle para llevar a sus visitantes a una atmósfera contemporánea y acogedora al mejor estilo de las casas de comida europeas, con el sello latino que la marca sabe estampar. Múltiples espacios, colores y la diversa oferta gastronómica se ponen a disposición del público que desee visitar el bistro, en diferentes momentos del día con el único objetivo de pasarla bien y disfrutar de un ambiente acogedor y elegante.
La propiedad de 5.000 m2 dispone de un exótico jardín con árboles de grandes dimensiones y vastas áreas verdes, que se suman a la diversidad de espacios a los que los clientes tienen acceso durante todo el día, y son parte de esta interesante propuesta. Justamente, este espacio fue considerado como elemento principal para el diseño y remodelación del sitio.
“Saul bistro se orienta hacia este jardín, se crearon nuevos espacios ampliando y enfocando este maravilloso espacio”.
El factor climático fue considerado en el diseño y la orientación del equipo de taller Ken. En este sector de la gran área metropolitana, el clima es generalmente templado y fresco, por lo que el uso de materiales rugosos y con tonalidades oscuras fueron utilizados para resaltar y aumentar la sensación de calidez.
La propuesta de taller Ken radica en la selección de materiales y elementos tradicionales y antiguos, pero trabajados de forma diferente. Estucos y morteros cementicios formaron parte de las texturas en las paredes, así como el uso de maderas oscuras para hacer referencia a Miyuki, siempre incorporando el fuego y agua.
Múltiples espacios, colores, texturas y la diversa oferta gastronómica, así como la filosofía de la marca Saúl, de “un mundo más sostenible; todo, sin salir de la ciudad”, se hacen realidad y se ponen a disposición del público que desee visitar el bistro de Pinares Curridabat: un lugar consciente con el entorno.
“Creemos en las experiencias más que en las formas. Este lugar está diseñado para disfrutar de sus jardines y estar siempre en contacto con materiales de la tierra”. Taller Ken.