Resultados de la búsqueda

Alianz Estudio, fluidez por un espacio emocional

Posted by wcarvajal en septiembre 12, 2016
0 Comments

El proyecto Centro de Reuniones Alianz Estudio es la propuesta con la que el arquitecto Eric Bogantes trasladó sus ambiciones universitarias a un plano real. Desde su época estudiantil procuró incorporar en sus diseños arquitectónicos una visión vanguardista y hoy día, como arquitecto consolidado, ha logrado materializar en este proyecto esta visión, la que interpreta como “proponer algo que nunca se ha conceptualizado antes de una manera específica”.UNI20160715--Publi--Arq-393-HDR UNI20160715--Publi--Arq-323-HDR-Edit

Ubicada en San Roque de Barva de Heredia, en una amplia propiedad de 15.000 metros cuadrados, este moderno espacio de reuniones con apenas 280 metros de construcción es capaz de desafiar los sentidos más exigentes y amerita un repaso concienzudo por las diferentes estructuras que conforman el edificio para entender la visión y el concepto arquitectónico de su creador.UNI20160715--Publi--Arq-290-HDR-Edit

Una visión capaz de unificar en una estructura la singular belleza arquitectónica contemporánea, que representa todo un baluarte de las corrientes vanguardistas del momento, que como lo explica el mismo Bogantes, unifica dos energías contrapuestas, pero interrelacionadas, sin necesidad de jerarquías,  las emociones y la lógica.UNI20160715--Publi--Arq-44-EditUNI20160715--Publi--Arq-436-HDR-Edit

“Se piensa en una actitud de diseño donde lo racional está mezclado con lo emocional, y las dos forman parte de una unidad que tiene una emoción abstracta, y con ello logra crear un ambiente fluido en energía”.

Su trabajo pretende retar las emociones de sus clientes mediante detalles que solo la arquitectura contemporánea de vanguardia hace posible. Efectos como la imitación de madera en materiales de hierro, que no solo minimizan el requerimiento de mantenimiento, si no que aportan a la atmosfera visual, la fusión de decks de madera plástica reciclada, una escotilla motorizada en el cielo, cortineros eléctricos ocultos, o una compuerta de acceso de dos toneladas, cuyo contrapeso le permite ser movida con un motor eléctrico de baja potencia o de forma manual, son claros ejemplos de un espacio que aportan al concepto multisensorial que el arquitecto buscaba transmitir, en el que se simplifican las labores básicas a través de un diseño funcional y se logra alcanzar distinción por medio de las facilidades contemporánea.UNI20160715--Publi--Arq-109-HDR-Edit

“El edificio no se puede concebir en un solo plano, no se puede leer con una sola mirada, con ello, no se rechaza la estática de los elementos, se pretende dinamizar los materiales fijos por medio de la perspectiva y el recorrido visual y físico”.

Espacios innovadores y acabados sobresalientes de la obra

Este innovador edificio de reuniones, posee características sobresalientes y espacios únicos, como lo son sus cuatro escenarios tipo lounge, para conversaciones entre amigos y encuentros sociales. Un balcón frontal con vista panorámica al oeste de la ciudad, sector del aeropuerto, un balcón lateral con atrevidos pisos de vidrio, que dan vista al Sur de la ciudad, sector del Estadio Nacional.

Un entresuelo o mezanine interno permiten apreciar la altura interna y genera una perspectiva visual muy fuerte, y el deck posterior deja sentir la inclinación del edificio de un costado, mientras que hace posible reconocer con más fuerza la inclinación del edificio de un costado.UNI20160710--Publi--Arq-33-HDR-Edit-2

Los materiales utilizados no solamente cumplen con expectativas vanguardistas óptimas, sino que incluye elementos de la naturaleza, cuya versatilidad contribuye al acercamiento con el medio. La estructura es construida con un 100% de hormigón armado, con una estructura expuesta y visible en su totalidad.UNI20160710--Publi--Arq-121-EditUNI20160710--Publi--Arq-33-HDR-Edit-2

Con forros inclinados de Siding de fibrocemento, y paneles de vidrio, para los acabados internos se añadieron piedras naturales de Marmol, Travertino y Scapatto, que añaden al espacio un toque rustico de calidez.

Compromiso verde

La estructura en su totalidad fue diseñada bajo una premisa de contemporaneidad que necesariamente incluye medidas de mitigación del efecto invernadero y disminución del impacto ambiental.

Desde su concepción y ejecución el edificio contiene todo un sistema de control de la temperatura interna, que aprovecha las condiciones climáticas del lugar para mantener una temperatura adecuada, esto gracias a la incorporación de una ventilación cruzada en todo el alero, y el uso de filminas polarizadas que logran mantener una temperatura permanente en la estructura estructuras de vidrio y ventanas con filminas polarizadas, que mantienen la temperatura interna permanente y más baja que el contexto, lo cual evita la inclusión de mecanismos de temperación extra. Además de esto la estructura cuenta con paneles solares y calentadores solares que funcionan para abastecer eléctricamente el edificio y el salón de eventos conexo.   UNI20160710--Publi--Arq-127-Edit

Con medidas como estas Eric Bogantes, previó no solamente un diseño preciso, innovador y muy detallado, sino un conjunto de medidas de responsabilidad ambiental que hacen de Alianz Estudio centro de reuniones, una construcción contemporánea única que aporta al compromiso nacional y sirve de referencia para otras propuestas de diseño espacial y arquitectónico.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Advanced Search

  • Listings by Category

Comparar propiedades