Resultados de la búsqueda

Dejando el miedo a vivir en las alturas

Posted by wcarvajal en enero 21, 2017
0 Comments

Costa Rica se encamina hacia una era de cambios urbanos en la cual los edificios y construcciones verticales predominan, principalmente en la capital y sus alrededores; sin embargo, aún existe ese viejo mito de que vivir en alturas es muy peligroso debido a factores tales como los sismos, el viento y las condiciones climatológicas.

Pero, ¿qué tan cierto es esto? y ¿cuáles son los beneficios de optar por un apartamento ubicado en un tercero, o porqué no, veinteavo piso?

El ingeniero Ronald Steinvorth, presidente de IECA INTERNACIONAL.S.A., explica que en Costa Rica hay capacitad para diseñar obras que resistan sismos de gran magnitud y vientos de alta intensidad, puesto que la seguridad ante un sismo descansa en el diseño estructural realizado; debido a esto, la única tarea complicada es poder escoger una compañía con experiencia y especialidad en diseño sismorresistente, la cual tenga conocimiento y experiencia en el diseño de edificios altos.

DSC2345 1

GIP, Grupo Inmobiliario el Parque

“Muchas muertes en sismos en otros países han sido por causa del colapso de viviendas de uno y dos pisos construidas con materiales no aptos para zonas sísmicas y con diseños inadecuados. El diseño sano de una estructura garantiza que la misma no va a colapsar ante el sismo”, asegura el ingeniero.

Para Steinvorth, hay que comprender que el impacto del viento no se puede eliminar, sino que se podría reducir utilizando formas más aerodinámicas. Sin embargo, los edificios sí se pueden diseñar para resistir vientos de la máxima velocidad ya que se hacen por medio de códigos de diseño.

“Actualmente, para torres muy altas se suelen construir modelos a escala para someterlos a prueba en un túnel de viento, con el fin de determinar los efectos en la estructura, inclusive simulando el entorno en que se encuentra (topografía y edificaciones contiguas, por ejemplo). Los efectos de viento son normalmente más importantes que los de sismo, en edificios altos. Para un correcto diseño contra viento, deben tomarse en cuenta las deformaciones inducidas a la estructura, así como la posibilidad de vibraciones de alta frecuencia debidas a vórtices y turbulencias del aire al chocar y pasar por los costados del edificio”, menciona el ingeniero y socio de IECA.DSC0075 1

José Luis Salinas, presidente de Grupo Inmobiliario del Parque, explica que casos como el de Chile son un gran ejemplo, ya que es quizás el país más sísmico del mundo y la mayoría de personas que viven en Santiago lo hacen en edificios, con gran tranquilidad porque la parte estructural y los códigos sísmicos son muy rigurosos; lo mismo ocurre en Costa Rica, por lo que las personas pueden tener mucha seguridad.

La pregunta es: ¿por qué vivir en altura?

Actualmente, está en desarrollo el proyecto denominado Sabana Capital de HSolís, edificación de más de 150 metros de altura y 42 pisos, lo que la convertirá en la más alta de Costa Rica. No obstante, este proyecto sigue siendo una pincelada en comparación con obras muy ambiciosas a nivel mundial, por ejemplo, la Dubái Creek Harbour, que estará lista en el 2020 y tendrá más de 900 m de altura, alcanzando la cima a nivel mundial.

DSC8352

Azenza Towers, Uruca

Alfonso Chaves, gerente de mercadeo de HSolís, destaca que hay una visión de «hacer ciudad”, esto significa construir un modelo de ciudad compacta, eficiente y consciente, en donde al unificar residencia, oficinas y opciones de esparcimiento en un mismo lugar, se está buscando compactar los usos del suelo,  lo cual genera múltiples beneficios para la calidad de vida urbana del país.loft 1 a 01.112

Para imaginar lo anterior, habría que conceptualizar una zona únicamente residencial, en la que sus habitantes van a tener que desplazase a trabajar, comprar y divertirse, generando así un gasto de energía, presas, contaminación y otros aspectos que deterioran la calidad de vida, lo cual no es eficiente.

“Si tenemos buenas prácticas urbanas y compactamos los usos en esa zona anteriormente residencial, establecemos, además de espacios residenciales, espacios comerciales, de trabajo y ocio; vamos a disminuir las distancias por las que una persona necesita desplazarse para llegar a su destino;  disminuyendo esto, y en conjunto con otros temas en los cuales debe trabajar el país, habrá menores congestionamientos vehiculares y un mejoramiento significativo en la manera en cómo vivimos nuestra ciudad”, asegura Chaves.

DSC2385

torres en la sabana, GIP, Grupo Inmobiliario el Parque,

Ronald Steinvorth de IECA explica que ciudades como Nueva York y Chicago son ejemplos de una huella de carbono per cápita inferior, por mucho, a la de ciudades como San José: “No es necesario explicar la eficiencia en el uso del suelo de un edificio alto, donde 100 viviendas se pueden acomodar en un área de 3000 m2”, asegura.

Por su parte, José Luis Salinas, presidente de Grupo Inmobiliario del Parque, concluye que vivir en altura trae muchos beneficios adicionales, por ejemplo, permite el acceso a mejores ubicaciones, ya que no es necesario alejarse de las capitales, evitando con ello el problema de la congestión vial.

DSC2389

GIP, Grupo Inmobiliario el Parque,

“Una ubicación como Sabana o Los Yoses permite a las personas tener acceso a todo, esto es muy importante y es posible porque hay 140 unidades de apartamentos en un espacio que de otra manera sería para uno sólo, lo que permite un ahorro en el costo de la tierra”, señala.

Para Salinas, otro beneficio es la seguridad, ya que los edificios verticales tienen  accesos controlados y dispositivos tecnológicos. También destaca las amenidades, ya que es posible encontrar áreas verdes, de juegos, gimnasios, pistas, cines y todo un conjunto de servicios y espacios que en una casa no se podría tener.

DSC7408

Por todas estas razones, si usted tiene en mente adquirir un apartamento en una torre vertical, puede hacerlo con la tranquilidad de que estará en un inmueble con múltiples beneficios; y sobre todo, mucha seguridad.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Advanced Search

  • Listings by Category

Comparar propiedades