Your search results

Bienal Internacional de Arquitectura 2016

Posted by wcarvajal on febrero 20, 2016
0 Comments

Conferencistas internacionales

 Bienal Internacional de Arquitectura 2016

La XIII edición de la Bienal Internacional de Arquitectura se celebrará del 4 al 7 de mayo, con base en el tema: Arquitectura = Calidad de Vida. Esta ha sido declarada de interés cultural por el presidente de la República Luis Guillermo Solís y por el Ministerio de Cultura y Juventud.

Organizada por el Colegio de Arquitectos de Costa Rica (CACR), la actividad más importante de arquitectura en el país se realizará en el Museo de los Niños, donde se contemplarán proyectos arquitectónicos nacionales e internacionales, y se ofrecerán charlas, mesas redondas y talleres sobre el tema central.

La temática en esta edición se dividió en cuatro subtemas sumamente importantes de las cuales se realizarán conferencias con expertos: cultura, educación, espacio público e infraestructura arquitectónica, como elementos que forman parte del día a día y que impactan en la calidad de vida de los usuarios.

El subtema de cultura se desarrollará el 4 de mayo y estará a cargo de los arquitectos Cazú Zegers de Chile, Enrique Villacis de Ecuador y el costarricense Rolando Barahomna; el 5 de mayo, la educación y la Expo niñez, arquitectura y cuidad, serán los temas que abordará el Arq. Fabián Aguilera de Colombia, y  los arquitectos costarricenses Alejandro Vallejo y Michael Smith.

Seguidamente, el 6 de mayo el espacio público será un tema del que hablarán los arquitectos costarricenses John Carlos Osborne, Zuhra Sasa y el brasileño Jorge Jáuregui. Por último, la infraestructura arquitectónica será un asunto de conversación para los arquitectos José Luis Salinas de Costa Rica, Alfredo Maúl de Guatemala y Marcelo Ferraz de Brasil.

“Para nosotros la declaratoria de interés cultural es una confirmación del gran peso que tiene la realización de la Bienal como una vitrina del talento y aporte de la arquitectura y también de nuestro compromiso profesional de promover y reconocer proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida del ciudadano”, explicó el Presidente del Colegio de Arquitectos de Costa Rica, el arquitecto Edwin González.

Se desarrollarán reuniones significativas, entre ellas sesiones de trabajo con la Unión Internacional de Arquitectos, la Federación Centroamericana de Arquitectos, la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos y la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina, entre otros. El periodo de inscripción de proyectos cerrará el 20 de febrero y se expondrán al público los trabajos concursantes. Para más información, puede remitir un correo a la dirección: [email protected], o llamar al 88-45- 68-58.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Advanced Search

  • Listings by Category

Compare Listings